
UN MOVIMIENTO CULTURAL PARA LA CONCIENCIA Y SALUD
La Red Cultural GFU para la Fraternidad Humana es una organización internacional de la sociedad civil que busca principalmente el dialogo, el intercambio y la cooperación para mejorar la calidad de vida de y entre las personas y sus comunidades.
Es un corporativo de asociaciones y sociedades culturales que promueven redes que impulsan procesos culturales y educativos para el desarrollo humano.
Promueve a nivel internacional, a través de tales redes, acciones concretas para el desarrollo de la ciencia, el arte, la filosofía y las disciplinas espirituales, estableciendo espacios de intercambio y educación.
Anima y facilita el diálogo intercultural y la colaboración estrecha de las personas de cualquier credo, cultura, nacionalidad, sexo y condición social, que trabajan por el desarrollo cultural, educativo y espiritual y que están de acuerdo en promover en el mundo la fraternidad y la solidaridad humana, participando activamente en la creación de un clima de unidad y cooperación entre las personas y los pueblos.
Pretende mejorar la condición humana en todas sus dimensiones y promover la integración de las personas y los pueblos desde el respeto a la pluralidad, promoviendo una ética global por encima de cualquier diferencia.
Es un recipiente abierto a toda aportación creativa que redunde en una mejor conciencia del ser humano, del entorno que habitamos y del planeta. Por ello se constituye en un espacio para expresión y experimentación de las diversas manifestaciones, tradiciones y experiencias contemporáneas de la filosofía, el arte, la ciencia y la cultura en general.




RED GFU
La Red GFU, constituida legalmente como ONG en diferentes países, realiza su función a través de personas que trabajan desinteresadamente aportando y compartiendo conocimiento, práctica y experiencia en pro de un ideal común, la Fraternidad en lo Humano y la Conciencia en lo Universal.
Asamblea General de la ONU lanza el Día Internacional del Yoga
Más de 170 países aprobaron que cada 21 de junio se celebre.
“El yoga une el pensamiento y la acción armónicamente, encarnando un enfoque holístico de salud y bienestar”.
¿DONE VENIMOS?
La Red GFU arranca como movimiento cultural mundial desde 1948 a raíz del encuentro en Caracas entre el científico francés Dr. Serge Raynaud de la Ferrière y del venezolano D. José Manuel Estrada Vázquez.
La ideología de sus fundadores, la RedGFU es una institución cultural con bases iniciáticas. La institución pretende, a través de su trabajo concreto, ayudar al ser humano a ser consciente y responsable de sí mismo, empezando por su salud y alimentación sugiriere vivir en armonía con la naturaleza. Con la vida a través del compromiso personal y el crecimiento espiritual.
La propuesta incluye un estilo de vida en la ciudad y en el Ashram (espacios llenos de naturaleza para el Desarrollo Humano, Educación Ambiental y Trascendental) que podríamos definir como: SALUD PARA LO HUMANO Y CONCIENCIA PARA LO TRASCENDENTAL.
En palabras de uno de sus Maestros, D. José Marcelli Noli: “Por todas partes se siente la vida en su eterno esfuerzo por sobrevivir y ser mejor de lo que es, por evolucionar y manifestar su infinito potencial. Cada brizna de hierba ejemplifica el plan total del cosmos. La Vida se alimenta de vida y la muerte representa el cambio. El resultado de este inconmensurable esfuerzo es la Conciencia que avanza hacia el encuentro de su propio Ser.”